EquiPados

La necesidad de un cambio y una transformación en la educación no es ninguna novedad; así como tampoco lo es el crecimiento acelerado y la constante evolución de la tecnología en la actualidad.

Con el “Proyecto equiPados”, el Colegio San Juan Bosco Las Palmas, pretende poner en marcha un modelo educativo que se apoye en los avances tecnológicos para, principalmente, mejorar los resultados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Para ello, cada alumno dispondrá de un iPad personal para su uso continuo tanto en el Centro como en su casa, convirtiéndose así en una herramienta educativa que les permitirá desarrollar y fortalecer sus habilidades y destrezas.

El proyecto que hemos desarrollado se articula a partir de:

  • iPad (sistema operativo iOS) como herramienta de profesor y de alumno
  • Apple TV

La opción por este entorno tecnológico se ha tomado a partir de las siguientes razones:

  • Fiabilidad, elección de un entorno que no ofrezca fisuras, que funcione de forma eficiente y homogéneo y minimice el número de posibles incidencias técnicas. 
  • Apple lleva más de 40 años vinculado a la educación. A lo largo de este período, se ha ido ajustando a las necesidades y demandas planteadas por los enfoques educativos emergentes, tanto en su funcionamiento como en la generación de apps que hacen posible situaciones educativas de alto poder inmersivo.
  • La sencillez de su uso hace posible que la totalidad de los profesores puedan acceder a una redefinición del papel del alumno y del aprendizaje. 
  • Amplia oferta de aplicaciones (apps) de calidad y previamente testadas.
  • Contenidos en formato de libro ya creados: existen más de dos millones de libros en el iBooks Store, miles de ellos multi-touch, abarcando desde libros de texto hasta obras de la literatura clásica. 
  • Contenidos en formato de curso ya creados: iTunes U es el mayor catálogo online de material educativo del mundo. Lo nutren las universidades e instituciones internacionales más prestigiosas (como el MIT, o el Museo del Prado, National Geographic, etc.)
  • Excelencia en la accesibilidad: aprender a partir de diferentes estilos cognitivos y atender las necesidades de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAES)
  • Facilidades en el sistema de gestión centralizada de dispositivos: mediante un sistema MDM (Mobile Device Management, gestión de dispositivos móviles) se puede determinar las apps que tendrá cada grupo de dispositivos, las funciones que están habilitadas y deshabilitadas (también en función de franjas horarias determinadas, si se desea), poniendo incluso restricciones al tipo de páginas web que se podrán consultar, etc.
  • Apple cuenta con una estructura de apoyo al despliegue y acompañamiento del proyecto tecnológico y metodológico.
  • Su seguridad y estabilidad. Gracias a la tecnología sandboxing este dispositivo es más resistente a virus y fallos.
  • Por la formación de calidad que garantizan a los centros y su acompañamiento durante la implantación del proyecto en la resolución de problemas, asesoramiento técnico, reposición ante fallos.
  • Porque la tecnología retina está diseñada para trabajar con el dispositivo en largos períodos de tiempo. Y, además, Apple ha diseñado estos dispositivos pensando concretamente en su utilización en el ámbito infantil y de la enseñanza.
  • Por precio. Su coste es similar al de otros dispositivos de análogas prestaciones y garantías e igual a la adquisición de los libros de texto.

El proyecto EquiPados incluye:

– APPLE IPAD 10,2 (9ª Generación) Wi-FI

– FUNDA DE ALTA PROTECCIÓN (OtterBox Defender)

– LICENCIA MDM 4 AÑOS

– SEGURO 4 AÑOS ROBO Y DAÑOS ACCIDENTALES

– KIT TECNOLÓGICO, compuesto de:

1. Licencia CISCO UMBRELLA

Umbrella proporciona la primera línea de defensa contra las amenazas en Internet para los usuarios dentro y fuera de la red al bloquear las solicitudes a destinos maliciosos (dominios, direcciones IP, URL) antes de que se establezca una conexión. Protege a los estudiantes y al personal al mismo tiempo que protege los datos, las identidades y las aplicaciones en la nube.

  2. Formación “Ciudadanía Digital”

La formación en ciudadanía digital, conlleva a su vez la necesidad de desarrollar habilidades digitales que permitirán a las y los estudiantes desenvolverse en una sociedad que requiere de nuevas formas de aprender y participar al utilizar tecnologías.

  3. Servicio iPad Botiquín

El servicio iPad Botiquín ofrece al alumnado un iPad temporal, en el caso de que su propio dispositivo haya tenido alguna avería y esté arreglándose en el servicio técnico oficial. Con este servicio se garantiza que el estudiante siga trabajando con total normalidad, mientras espera la reparación de su dispositivo.

  4. Masterización

El servicio de masterización incluye la puesta a punto de los iPads, enrolar los dispositivos en la plataforma de control Jamf para gestionar su uso, asociar su iPad con las cuentas generadas de carácter personal y el etiquetado con el nombre del alumno o alumna y la clase asociada.